
LOS MUSEOS EN EL SIGLO XXI

DURACIÓN: 16 sesiones
Inicio: Febrero 2019
Horario: Miércoles 10:30-12:30 hrs.
Inscripción: $1,850.00, Costo: $7,300.00
IMPARTIDO POR:
Mtra. Virginia Clasing
OBJETIVOS:
El curso ofrece un panorama teórico y práctico de la gestión de los museos en el siglo XXI, cuyos objetivos son:
- Conocer las distintas áreas que conforman los museos en la actualidad.
- Capacitar y actualizar de manera interdisciplinaria a profesionistas e interesados en las diferentes áreas de los museos a través de los conceptos de la alta dirección
- Desarrollar competencias para resolver los problemas a los que se enfrentan en un entorno de transformación permanente y de continuo cambio tecnológico.
TEMAS:
1. La nueva definición de los museos. La búsqueda de nuevas formas de gestión, el dinamismo en los museos en el siglo XXI sus retos, sus fortalezas y debilidades.
· Tipología museal · Investigar, interpretar, conservar, exhibir y difundir · Panorama sobre los museos en México y sus servicios
|
2. Museología como rama de las humanidades que trata de los museos, su historia, su influencia en la sociedad, la teoría y praxis de la museología integral.
· Museología y sociedad: el entorno y los públicos · Museología y comunicación: el discurso del museo · Pedagogía y recreación · Medios de difusión de los museos · Uso y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación. Las redes sociales · El proyecto editorial del museo
|
3. Competencias profesionales para la organización, desarrollo y ejecución de las actividades propias de la gestión y dirección estratégica aplicada a la mejora de la calidad en el ámbito de los espacios museales.
· Rompiendo paradigmas (hacia dónde van los museos en el siglo XXI) · La planeación estratégica aplicada a los museos · El concepto de calidad total · Los recursos humanos en los museos · Tipos de Estructuras · Liderazgo · La función estratégica de las relaciones públicas · Museos y Marketing · Recaudación de Fondos · La tienda del museo. · Introducción al uso de estrategias cualitativas y cuantitativas de la gestión en museos para la toma de decisiones · Uso de las herramientas cuantitativas y cualitativas para la toma de decisiones.
|
4. Conservación, manejo de colecciones, discurso curatorial y museografía
· Funciones de la conservación su tipología y el perfil del conservador · Registro de colecciones · Catalogación · Seguridad y conservación preventiva de las colecciones · Factores de riesgo y toma de decisiones
|
5. Las funciones de la museografía y su trabajo interdisciplinario con el curador y los técnicos.
· Conformación de equipos · Las colecciones permanentes y su necesidad de renovaciones museográfico · El guion museográfico y sus objetivos. · La producción museográfica y su interdisciplinariedad
|
6. La función del equipo curatorial del museo en las colecciones permanentes
· Los contenidos académicos · Los guiones curatoriales, permanencia y cambio · El perfil de los curadores de las colecciones permanentes · Investigar, interpretar, exhibir y difundir (colecciones permanentes del museo)
|
7. Las exposiciones temporales en los museos, su importancia y sus formas de gestión
· Selección de temas · El curador externo · Desarrollo del proyecto curatorial · Desarrollo de cada uno de los procesos de gestión estratégica en exposiciones temporales.
|
|