
TÉCNICAS ARTÍSTICAS

DURACIÓN: UN SEMESTRE
Inicio: Febrero 2019
Horario: Jueves 08:00 a 10:00 hrs.
Inscripción: $1,850.00, Costo: $7,300.00
IMPARTIDO POR:
Lic. Vanessa Castillo
TEMAS Y SUBTEMAS:
I.- Introducción al curso
Exposición del programa, sus objetivos, técnicas de enseñanza, elementos de evaluación y bibliografía.
Temas 1-4
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Técnicas de manufactura 1.1.1 Importancia del estudio multidisciplinario de las técnicas de manufactura de las obras de arte. 1.1.2 Definición de técnica pictórica, secuencia técnico-pictórica y estratigrafía. 1.1.3 Las técnicas pictóricas y materiales constitutivos a través del tiempo.
|
2. TÉCNICAS ARTÍSTICAS
2.1 Componentes 2.1.1 Materiales 2.1.1.1 Pigmentos, colorantes y cargas 2.1.1.2 Aceites secantes y esenciales 2.1.1.3 Resinas 2.1.1.4 Gomas, almidones y adhesivos proteicos 2.1.1.5 Ceras 2.1.1.6 Disolventes 2.1.1.7 Adhesivos 2.1.2 Soportes 2.1.2.1 Rígidos 2.1.2.1.1 Madera, metales y plásticos 2.1.2.1.2 Bastidores 2.1.2.2 Flexibles 2.1.2.2.1 Papel, tela y pergamino 2.1.3 Imprimaturas 2.2 Técnicas bidimensionales 2.2.1 Técnicas gráficas. Antecedentes y principales características. 2.2.1.1 Dibujo (lápiz, pastel, carboncillo, pluma, entre otros) 2.2.1.2 Grabado 2.2.1.3 Clasificación general 2.2.2 Técnicas pictóricas. Antecedentes y principales características. 2.2.2.1 Pintura al óleo 2.2.2.2 Temple 2.2.2.3 Técnicas acuosas: acuarela, gouache y acrílico-vinílica 2.2.2.4 Encáustica 2.2.3 Técnicas de obra mural. Antecedentes y principales características. 2.2.3.1 Al Fresco 2.2.3.2 Técnicas “al seco” 2.2.3.3 Obra mural prehispánica 2.2.3.4 Otras técnicas (estucos, esgrafiados, etc.) 2.3 Técnicas tridimensionales. 2.3.1 La Escultura 2.3.1.1 Antecedentes 2.3.1.2 Tipos y materiales constitutivos 2.3.1.3 Técnicas de manufactura 2.3.1.4 Técnicas de decoración 2.4 Retablos en madera 2.4.1 Antecedentes 2.4.2 Técnicas de Manufactura
|
3. TÉCNICAS DECORATIVAS
3.1 Obras bibliográficas 3.1.1 Técnicas de manufactura y materiales 3.2 Textiles 3.2.1 Técnicas de manufactura y materiales 3.3 Cerámica, mosaico, vidrio/cristal y porcelana 3.3.1 Técnicas de manufactura y materiales
|
4. CAUSAS Y MECANISMOS DE LAS ALTERACIONES Y DETERIOROS EN LOS MATERIALES QUE CONSTITUYEN UNA OBRA
4.1 Transformaciones naturales de los materiales por el envejecimiento y exposición a cambios climatológicos, iluminación y contaminantes. 4.2 Alteraciones causadas por la técnica de manufactura o materiales elegidos por el artista. 4.3 Deterioros provocados por factores extrínsecos (biodeterioro, manipulación y traslado, vandalismo, etc.
|
Temas 5-8
5. MÉTODOS DE ANÁLISIS Y EXÁMENES CIENTÍFICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE TÉCNICAS DE MANUFACTURA Y MATERIALES
5.1 Clasificación de las técnicas de análisis por sus características 5.2 Análisis por medio de radiaciones del campo visible e invisible 5.3 Microquímica 5.4 Microscopia óptica 5.5 Técnicas cromatográficas 5.6 Técnicas espectroscópicas 5.7 Técnicas médicas
|