fbpx
 Informes
 Inscripciones
 Inscripciones
 Inscripciones
 Informes
Contacto: 55 55 25 39 38 o 18 / 55 55 25 73 88. WhatsApp: 55 43 20 70 57

Literatura europea del siglo XX

Impartido por: Dr. Edgar Vite Tiscareño

Modalidad en línea

Duración: 16 sesiones
Inicio: agosto, 2025

Inscripción: $1,850.00
Costo: $10,300.00 o 2 pagos de $5,150.00
10% de descuento en pago total del semestre


Objetivos:
Mediante este curso se buscan conocer los principales movimientos literarios desarrollados en Europa en el Siglo XX, revelar sus antecedentes más significativos y sus influencias más importantes en la literatura posterior. De modo que los objetivos centrales del curso son los siguientes:

  • Conocer el contexto cultural e histórico de las corrientes literarias europeas del Siglo XX.
  • Reconocer los principios estéticos y las metas literarias que guían a cada movimiento literario.
  • Familiarizarse con los autores más representativos y las obras más significativas de dichos movimientos.
  • Analizar formalmente, narrativamente y estilísticamente cada uno de los textos seleccionados.
  • Tener un amplio panorama de los géneros literarios desarrollados en la literatura europea del Siglo XX.
  • Establecer conexiones entre los diversos movimientos, encontrar los puntos de encuentro, así como las diferencias más notables.

Temas y subtemas

Ideología y antecedentes del Neoclasicismo
  1. La vuelta a los modelos cásicos
  2. El Siglo de las luces y la Ilustración
  3. Los grandes escritores e intelectuales
  4. El ensayo filosófico y literario
  5. La reflexión crítica en la obra de Voltaire
El desarrollo del Neoclasicismo francés
  1. La influencia del enciclopedismo en la literatura
  2. La difusión de los ideales neoclásicos
  3. Los rasgos del Neoclasicismo francés
  4. Importancia del teatro y sus subgéneros
  5. El desarrollo de la comedia en Moliere
Los principios culturales y estéticos del Romanticismo
  1. Los antecedentes del Romanticismo
  2. El Romanticismo como espíritu de la modernidad
  3. La crisis de la Ilustración y del progreso histórico
  4. El espíritu romántico en el arte y la literatura
Lo místico y el folclor en el Romanticismo alemán
  1. La influencia del folclor y la literatura medieval
  2. Lo mágico, lo místico y lo siniestro
  3. El espíritu melancólico y atormentado
  4. La crisis de la razón en Goethe.
La novela de aventuras en el Romanticismo francés
  1. La dimensión histórica de la literatura
  2. El contexto social y político reflejado en la literatura romántica
  3. El desarrollo de la épica romántica
  4. La novela de aventuras en Dumas
La poesía y el cuento en el Romanticismo
  1. Otros géneros literarios en el Romanticismo
  2. La gran variedad de poesía romántica
  3. La conexión entre cuento y poesía en Baudelaire
Los fundamentos estéticos del Simbolismo
  1. Los referentes estéticos del Simbolismo
  2. EL contexto cultural y artístico del Simbolismo
  3. Las influencias del Simbolismo poético
  4. La obra poética de Rimbaud
La experimentación poética en el Simbolismo
  1. Los experimentos simbolistas
  2. Los principales poetas simbolistas
  3. Las figuras retóricas empleadas en el Simbolismo
  4. La obra poética de Mallarmé
La Revolución Industrial y el Realismo literario
  1. Los cambios sociales y culturales en el Realismo
  2. La industrialización y la lucha de clases
  3. El retrato de la vida en las ciudades grises
  4. El realismo inglés en la obra de Dickens
La transición del Realismo al Naturalismo francés
  1. La conexión entre el Realismo y el Naturalismo
  2. Los principios estéticos del Naturalismo
  3. El Naturalismo literario en Guy de Maupassant
El Realismo socialista en la literatura rusa
  1. La influencia de la literatura europea en Rusia
  2. El papel del socialismo en la literatura
  3. Los rasgos centrales del realismo ruso
  4. La narrativa rusa en Dostoievski y Pushkin
La aparición y desarrollo de la Ciencia Ficción
  1. La influencia de la Ciencia y la tecnología en la literatura
  2. Las diferencias entre Literatura fantástica y Ciencia Ficción
  3. Los temas centrales en la Ciencia ficción
  4. Los recursos narrativos en la obra de Verne
El Género de Terror en la Narrativa
  1. El papel del terror y el suspenso en la narrativa
  2. La influencia de la estética romántica en este género
  3. Lo misterioso, lo desconocido y lo amenazante
  4. El cuento de horror en Hoffman
Los principios ideológicos del Existencialismo
  1. Los fundamentos del Existencialismo
  2. La reflexión sobre la propia existencia
  3. La alienación y la libertad humana
  4. La confrontación con los otros en el teatro de Sartre
El desarrollo del Existencialismo literario
  1. Las variaciones del Existencialismo literario
  2. El desarrollo de la literatura existencialista
  3. El absurdo y la búsqueda de sentido
  4. El contrasentido en la obra teatral de Camus
El Existencialismo en la Generación del 98
  1. La influencia del existencialismo en la literatura posterior
  2. El contexto histórico y cultural de la Generación del 98
  3. Los principales representantes de la Generación del 98
  4. La adaptación del existencialismo en Pío Baroja
Para cualquier consulta y atención personalizada, puede comunicarse a la Coordinación de Educación Virtual con la Coordinadora Silvana Corella León: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Tel. +525543207057