fbpx
 Informes
 Inscripciones
 Inscripciones
 Inscripciones
 Informes
Contacto: 55 55 25 39 38 o 18 / 55 55 25 73 88. WhatsApp: 55 43 20 70 57

Historia Mundial del Siglo XX

Impartido por: Mtro. Lluc Margalef

Modalidad: plataforma Zoom

Duración: 16 sesiones
Inicio: agosto, 2025
Horario: miercoles de 16:00 a 18:00 h.

Inscripción: $2,150.00
Costo: $11,500.00


Objetivos:
1. Analizar y comprender los principales hitos de la dinámica histórica del siglo XX, atendiendo a su complejidad, interconexiones y consecuencias a largo plazo.
2. Relacionar el pasado reciente con problemáticas contemporáneas, tales como el auge de la extrema derecha y el populismo, las dinámicas geopolíticas actuales en Oriente Medio y el impacto de la digitalización en la política global.
3. Fomentar una perspectiva crítica e informada sobre el siglo XX como laboratorio de ideas, violencias y transformaciones que siguen modelando el presente.
4. Desarrollar habilidades de lectura crítica y argumentación.

Temas y subtemas

Sesión 1. Origen y consecuencias de la Gran Guerra
Antecedentes: entre el final del ‘largo siglo XIX’ y el inicio del ‘corto siglo XX’.
La Primera Guerra Mundial: causas, evolución del conflicto y consecuencias.
Revolución Rusa.
Desintegración imperial: nuevas fronteras y disputas en Oriente Medio.
Sesión 2 Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras: auge económico, crisis y New Deal.
Emergencia de los Estados Unidos como potencia global tras la Gran Guerra.
Los ‘felices años veinte’.
Aislacionismo internacional y política de contención del comunismo.
La Gran Depresión y respuesta estatal mediante el programa de reformas del ‘New Deal’
Sesión 3. La crisis del liberalismo y el surgimiento del fascismo
El desplome de la democracia en Europa tras la Primera Guerra Mundial.
El surgimiento de los fascismos en Europa: coincidencias y divergencias entre el nazismo alemán y el fascismo italiano.
Influencia del fascismo fuera de Europa.
Sesión 4. La Guerra de España (1936-1939)
Causas y desarrollo de la Guerra de España: una guerra civil e internacional en suelo español.
El impacto internacional del conflicto bélico: antesala de la Segunda Guerra Mundial.
La instauración de la dictadura franquista.
El exilio español: el caso mexicano.
Sesión 5. La Segunda Guerra Mundial y el nuevo orden global
La consolidación de los Estados Unidos como potencia global.
Las conferencias de Yalta y Postdam: acuerdos y reconfiguración política tras la guerra.
El nuevo sistema bipolar: la OTAN y el Pacto de Varsovia.
Declive de los imperios coloniales.
Sesión 6. El camino hacia la independencia: descolonización en Asia y África
Partición y creación de India y Pakistán.
Revoluciones y guerras de independencia en Indochina: Vietnam, Laos y Camboya.
Luchas anticoloniales en África: Argelia, Congo y Ghana.
El Movimiento de los No Alineados.
Sesión 7. El inicio de la Guerra Fría y el macartismo en los Estados Unidos
Doctrina Truman y política de contención: el Plan Marshall.
El Bloqueo de Berlín: la fundación de la República Federal Alemana y la República Democrática Alemana. Guerra de Corea.
Caza de brujas y anticomunismo: el macartismo en los Estados Unidos.
Sesión 8. La Revolución Cubana y su impacto continental
La Cuba prerrevolucionaria: la dictadura de Fulgencio Batista.
La gestación de la Revolución Cubana: origen, desarrollo y radicalización.
La Crisis de los Misiles de 1962.
El impacto en América Latina y la oposición de los Estados Unidos.
Sesión 9. La carrera armamentista en la Guerra Fría: disuasión nuclear y destrucción mutua asegurada.
La carrera nuclear entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.
La ‘guerra de las galaxias’: Iniciativa de Defensa Estratégica.
Tratados de desarme (SALT, INF).
Sesión 10. La Guerra Fría en América Latina
La Alianza para el Progreso.
Apoyo a las dictaduras: Escuela de las América y Plan Cóndor.
Revolución sandinista en Nicaragua y guerras civiles en Centroamérica.
Golpes militares anticomunistas y liquidación de las guerrillas.
Sesión 11. La Guerra contra las Drogas
Declaración de la Guerra contra las Drogas por Richard Nixon.
Criminalización, militarización de la seguridad y cooperación internacional.
La DEA
Impactos sociales y económicos.
Sesión 12. El fin de la Guerra Fría y la disolución de la URSS
Reformas de Gorbachov: Perestroika y Glasnost.
La caída del Muro de Berlín (1989), las revoluciones en Europa del Este y la disolución de la URSS (1991).
La hegemonía estadounidense.
Sesión 13. La creación de la Unión Europea
Antecedentes: Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) y Tratados de Roma.
Consolidación: Tratado de Maastricht
La Unión Europea como un tercer actor entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.
Sesión 14. Oriente Medio: conflictos persistentes
Conflicto árabe-israelí, guerras de 1948, 1967, 1973.
Revolución islámica en Irán (1979), guerra Irán-Irak.
Atentados del 11 de septiembre de 2001, la Doctrina Bush y la política del ‘choque preventivo’.
Sesión 15. Genocidio y conflictos regionales en África y Europa del Este
El mundo tras la Guerra Fría: guerras en Yugoslavia y genocidios en Ruanda y Bosnia.
Intervención internacional, crímenes de guerra y Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia.
Guerra civil en Chechenia.
Sesión 16. Una mirada retrospectiva: aprendizajes históricos del siglo XX
El ascenso de la extrema derecha y del populismo en la política global contemporánea.
La globalización y el surgimiento de nuevos conflictos y desafíos internacionales en el siglo XXI: impacto de la post-Guerra Fría y de los atentados del 11-S.
La situación en Oriente Medio tras la Guerra de Irak: dinámicas regionales y geopolíticas.
La irrupción de la era digital y los oligarcas tecnológicos.
Para cualquier consulta y atención personalizada, puede comunicarse con la Coordinadora Silvana Corella León : This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Tel. +525543207057