fbpx
 Informes
 Inscripciones
 Inscripciones
 Inscripciones
 Informes
Contacto: 55 55 25 39 38 o 18 / 55 55 25 73 88. WhatsApp: 55 43 20 70 57

Literatura Norteamericana

Modalidad: plataforma Zoom

Duración: 32 sesiones
Inicio: febrero, 2025
Horario: lunes de 18:30 a 20:30 h. y jueves 16:00 a 18:00 h.

Inscripción: $1,850.00
Costo: $16,500.00


Objetivo: 
El alumno aprende los aspectos de la crítica literaria y conoce a sus principales exponentes. Adquiere herramientas para emitir comentarios y reseñas correctamente estructuradas. Elabora un portafolio con sus trabajos y ahonda en los aspectos literarios, periodísticos y editoriales que el género le permite explorar.

Temas y subtemas

I. Calvinismo, cautiverio y restitución
Fragmento de la Historia del cautiverio y restitución de la señora Mary Rowlandson, de Mary Rowlandson (1682)
Pecadores en las manos de un dios airado, de Jonathan Edwards (1741).
II. Trascendentalismo I
Naturaleza, de Ralph Waldo Emerson (1836)*
Terminar Naturaleza, de Emerson
Poemas selectos (el pasado, el world soul) de Emerson
III. Esteticismo, (anti-)naturaleza y horror I
“El joven Goodman Brown,” de Nathaniel Hawthorne (1835)
“El velo del ministro” (1836), de Hawthorne
Caída de la Casa de Usher, de Edgar Alan Poe (1839)
Los crímenes de la calle Morgue (1841)
IV. Trascendentalismo II
La confianza en uno mismo, de Emerson (1841)
Caminar, de Henry David Thoreau (1851)*
V. Trascendentalismo III
“Canto a mí mismo,” de Walt Whitman (1855-1892)*
Terminar con Whitman
VI. La vida en la esclavitud
Narrativa de la vida de Frederic Douglass, de Frederic Douglass (1845)
Terminar con Douglass
Ensayo corto
VII. Esteticismo, (anti-)naturaleza y horror II
“Filosofía de la composición,” de Poe (1846)
“El cuervo,” de Poe (1845)
[alternativa: “Ligeia” y “El casquete de Amontilado”]
“El artista de lo bello,” de Hawthorne (1846)
“La hija de Rapaccini,” de Hawthorne (1844)
VIII. Poesía política / poesía críptica
“La madre esclava,” de Frances Watkins Harper (1854)
“El curador de heridas,” de Walt Whitman (1865)
Comenzar poesía selecta de Emily Dickinson (1890)
Terminar poesía de Dickinson
Ensayo corto
IX. Envidia / capitalismo
Empezar Billy Budd, el Marinero, de Herman Melville (1891)
Terminar con Melville*
X. La llegada del modernismo
Diez principios del imagismo, de Ezra Pound.
“En la estación de un metro,” Ezra Pound (1913)
Botones blandos, Gertrude Stein (1914)
“El flujo de conciencia,” de los Principios de Psicología de William James (1890)
“La canción de amor de J. Alfred Prufrock,” T. S. Eliot (1915)
XI. Temporalidad Faulkneriana I: locura, pérdida, erotismo
El sonido y la furia, de Faulkner (1929)
Continuar con Faulkner*
XII. Temporalidad Faulkneriana II: crueldad y trascendencia
Continuar con Faulkner
Continuar con Faulkner
XIII. Negritud más allá de Faulkner
Terminar a Faulkner
Ensayo corto
Poesía de Langston Hughes, Jean Toomer, Countie Cullen y Claude McKay
Extracto de Las almas del pueblo negro, de W.E.B. Dubois
XIV. Envidia / modernismo y disidencia de género I
El bosque de la noche, de Djuna Barnes (1936)
Continuar con Djuna Barnes*
XV. Envidia / modernismo y disidencia de género II
Continuar con Djuna Barnes
Terminar a Djuna Barnes
Ensayo corto
XVI. Conclusiones y extensiones: literatura (anti-)confesional
Poesía de Elizabeth Bishop, Marianne Moore, Hart Crane y Robert Frost
Poesía de Sylvia Plath, Robert Lowell, Frank O’Hara y John Ashberry
Para cualquier consulta y atención personalizada, puede comunicarse con la Coordinadora Silvana Corella León : This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Tel. +525543207057